Armonia y composicion guitarra pdf
Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. Need an account? Click here to sign up. Download Free PDF. Ferrer Bobadilla. A short summary of this paper. Download Download PDF. Translate PDF. Existen dos modos: el Mayor y el menor. La tonalidad es la escala. Es simplemente un recurso. Son los construidos sobre el I, IV y V grado de la escala. El acorde de V grado se convierte en un acorde Mayor. Esta escala no tiene acorde de dominante. Subiendo por 5ntas.
Son naturales, debido a que no presentan alteraciones accidentales que se agreguen a las propias de la armadura de clave o que las modifiquen. Van alteradas desde el fa hasta esa inclusive.
Van alteradas desde el si hasta esa inclusive. Como en las anteriores lecciones de La orquesta actual utiliza a la nota "La" como referente para lograr el unsono y la afinacin correctade todos los instrumentos. El nombre de las notas actuales se origin con las iniciales de un himno muy antiguo y hoy su nombre ha evolucionado y se denominan entre otras: re, si, sol, mi , fa, do, etc Cuando estas notas son alteradas o modificadas en su altura llevan delante una simbologa propia, llamada alteracin.
En el caso de un sonido un poco ms grave o ms bajo se coloca una b de bemol, que indica un descenso de esta nota un semitono ms grave y si la nota aumenta su altura, se coloca el smbolo de sostenido cuyo grafismo es parecido a la grilla del ta-te-t, con dos lneas paralelas verticales y dos lneas paralelas y horizontales, cruzadas, e indica que la nota natural ha sido ascendida un semitono en su altura En occidente las notas se hallan en relacin de tonos y semitonos.
En Oriente existen espacios sonoros ms pequeos que los semitonos, llamados microtonos y que a nuestros odos, es muy difcil de detectar Descubre miles de cursos como ste en www. Ejemplo: do-do sostenido ; do-do bemol Tono: distancia formada por dos semitonos contiguos. Ejemplo: do-re formado entre do-do sostenido y do sostenido-re Las melodas se crean en base a esta alternancia de alturas. Algunos instrumentos como el piano, permiten ejecutarlos de manera indistinta, ya que existe una tecla para cada semitono.
La relacin entre tonos y semitonos se llama grado primer grado, por ejemplo, es do. Descubre miles de cursos como ste en www. Es asi como entonces se forman intervalos de mayor distancia mayores o de menor distancia menores. Se toma como referencia una nota determinada cualquiera quieras y se cuenta su distancia desde esa nota con otra ascendente o descendente. Existen infinidad de intervalos de segunda, cuarta, sexta, etc y ellos establecen resultados sonoros interesantes para componer canciones.
El intervalo de2 menor, se forma por un semitono de distancia entre la primer nota y la segunda do-do sostenido ; el de2 mayor, por. El de 3 menor, por un tono y medio un tono, mas un semitono asc. Ej: do-la b , 6 mayor por 4 tonos y medio do-la ,7 menor por 4 tonos y 2 semit; 7 mayor, por 5 tonos y 1 semit. Qu es una armona? La armona es la parte de la msica que estudia la relacin entre los acordes 3 o ms notas que se tocan al mismo tiempo.
Las notas tienen una relacin intervlica determinada que da como resultado la formacin de acordes mayores o menores, entre otros. En prximos captulos ahondaros sobre la relacin entre los acordes para el acompaamiento de canciones para que puedas componer tus propias producciones! La armona se relaciona directamente con los acompaamientos de tus canciones, aquellas notas que conviene ejecutar cuando vos cants o tocs un instrumento. Esos acordes tan lindos que suenan en tus odos y que te erizan lapiel cuando los escuchs En la prxima, te lo cuento A travs del tiempo y de la historia, la armona ha tenido su evolucin.
En la poca de Bach, haba cosas que no podan hacerse. Por ejemplo, tocar "octavas paralelas", al mismo tiempo entre una meloda y el acompaamiento te acordas de lo qu era una octava? Pero hacia finales del siglo XX, por suerte, se permiti "yuxtaponer" o enlazar acordes que no tengan que ver unos con otros, lo que se llama en armona , acordes lejanos.
Charlie Garca, Spinneta, usan muchsimo stos tipos de enlaces armnicos, que sorprenden al oyente, ya que ste no sabe lo que va a pasar auditivamente en el prximo instante y se sorprende permanentemente! Prximamente, veremos cmo se enlazan los acordes para que tu cancin funcione correctamente de manera auditiva y guste a los que escuchan tus creaciones Bay bay! La armona. Este acorde dominante, en este caso, se forma con sol-si-re como notas estrcucturales y funcionan auditicamente muy bien con la tnica del acorde DO.
En el caso decanciones pop o rock, es muy frecuente encontrar estos enlaces armnicos, ya que quedan muy bien desde el odo del que escucha. La cancin "La Bamba",por ejemplo, lleva en sus enlaces armnicos, I tnica , IV subdominante y V dominante , IV, permanentemente en toda la extensin de la cancin. Los enlaces armnicos ms difundidos en lo popular, son I-V-IV-VI-II, pero actualmente cualquier enlace es bien visto y aceptado por el pblico, que ha ampliado su oreja para escuchar cosas nuevasy un tanto mas exticas???????????.
Qu es una meloda? Dijimos otras veces que podemos componer melodas en base a acordes pre establecidos. Aqu, haremos ese intento, qu te parece? Te doy como pauta el enlace armnico de I grado , o tnica, IV grado o subdominante y V grado, o dominante, como estructura a seguir para componer tu meloda. Tu meloda debiera tener en alguna de sus partes las notas do-mi-sol, para que "armonicen" con la estructura del acompaamiento, en alguno de sus momentos.
Luego, cuando pasa el acorde de la base armnica a la subdominante Fa-la-do, en este caso , la cancin debe "pasearse" por alguna de estas notas. As, tus armonias tendrn un sentido meldico y armnico al mismo tiempo, quedando auditivamente agradables a tus odos y a los del oyente. Cuando tu meloda es sencilla de cantar, es ms fcil de recordar y si tens suerte de conseguir un buen arreglador o armonizador, podrs darle un entorno sonoro muy interesante a tus canciones.
Mi consejo siempre, es que estudies msica, ya que este curso puede resultarte escaso en cuanto a ejemplos auditivos. Ojal te incentive para animarte a entrar en este mundo mgico del arte mismo En cuanto a la intervlica, de la que hemos hablado en otros captulos, conviene que sea "cercana", es decir, que no tenga "saltos" en grandes distancias de otras notas. Es preferible que estn cerca las notas a cantar o a ejecutar para que la memoria del oyente se sensibilize y recuerde tu cancin, sobre todo, en los estribillos y pueda entonarla, an cuando no la escuche!
La seguimos la prxima? Estas tienen diferenciaciones importantes, ya que, generlamente el estribillo es ms "pegadizo" que la estrofa y es lo que nos hace recordar la cancin en su totalidad. Si vas a componer una cancin para ser cantada, es importante que conozcas que hay voces femeninas agudas sopranos , semi agudas mezzo sopranos y graves contraaltos. En cuanto a las masculinas, las voces agudas son tenores, las semigraves, bartonos y las ms graves, bajos.
Cuando una meloda no puede ser cantada por el cantante estamos en problemas, pero son solucionables. Utilizamos lo que se llama transporte. LLevamos la misma meloda hacia tonalidades ms graves o ms agudas, de acuerdo a la necesidad del cantante. Ej: si subis al nmero 2 en transpose, significa que de la nota do, ests subiendo dos semitonos, por lo tanto, ests en la tonalidad de re mayor, en vez de la de do. Tocs en DO, pero ests en re, se comprende??????? S que si esto no se escucha, es difcil interpretarlo, pero bueno, hago lo que puedo y te lo quiero regalar para que lo sepas, lo aprendas y lo apliques en tus composiciones No abandones el curso, que tengo ms para contarte an En la msica clsica, si mira una partitura, vers unos signos o lneas largas o cortasque son curvos por encima de las notas.
Estos indican el fraseo meldico. As como en el lenguaje hablado tenemos "formas" o maneras de expresarnos, la msica tambin tiene lo suyo al respecto. Estos fraseos indican al oyente que algo meldico comienza y que tiene una resolucin tambin meldica.
Cualquier fraseo puede llamarse "pregunta", por lo que tiene entonces una "respuesta" meldica o rtmica solamente. Si palmes un ritmo tuyo, inventado, y algn amigo te "responde" de manera coherente pero distinta a ese ritmo que vos expresaste, estamos hablando de "pregunta y respuesta rtmica o meldica". Vos preguntas y l, responde. En tus canciones es importante que tengas esto en cuenta ya que a ms fraseos, ms difcil de aprender es la cancin aunque, paradjicamente, es ms rica en su composicin y en su valor esttico.
Las frases pueden mantenerse en su ritmo, aunque tu meloda cambie. Es el caso de Bach, cuando realiza "progresiones", es decir, cuando modifica las notas, pero mantiene su ritmo. Estoes muy interesante al odo del que te escucha. Tus frases pueden estar a distancia de 4 o 5 justa respecto a la tnica, ascendente o descendente, te lo digo como propuesta didcticapara que empieces a hacer algo ya.
No olvides releer tus captulos anteriores, donde te explico con detalle estas herramientas! Suponete que tu meloda es do-mi-do-sol. Pods "transportarla" luego, a sol-si-sol-do. Por qu? Porque mantens los mismos intervalos en el acorde de Do como en el de sol que en este caso, esel quinto grado del acorde de do.
Te acordas de eso? No te saltees ni un solo pasode todo lo que te informo pues, pods quedar en el camino y la idea es que en pocas clases, aprendas a componer melodas sencillas. If you believe that any review contained on our site infringes upon your copyright, please email us.
Click here to see more titles from these independent creators and to learn more about SMP Press. Please muscal this product may not be eligible for all sales, promotions or coupons offered through Sheet Music Plus — please check promotional details for specifics.
Consider writing about your experience and musical tastes. Published by Santino Cara S0. Do you like the artist? Please do not use inappropriate language, including profanity, vulgarity, or obscenity. Is it a good teaching tool? Do you usually like this style of music? This site uses cookies to analyze your use of our products, to assist composicio promotional and marketing efforts, to analyze j traffic and to provide content from third parties. You may not digitally distribute or print more copies than purchased for use i.
You consent to our cookies and privacy policy if you continue to use this site. This product was created by a cimposicion of SMP Press, our global community of independent composers, arrangers, and songwriters. Close X Music Lists. To send to more than one person, separate addresses with a comma.
0コメント